T.I.

¿Cómo evitar el robo de datos ante ataques de ingeniería social?

En la actualidad, los ciberdelincuentes han generado diversas formas de acceder a nuestros datos, con ataques de ingeniería social como lo es el phishing, smishing, suplantación de identidad en redes sociales, entre los más comunes.
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=1215#!trpen#Read More#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Qué es la ingenieria social

¿Qué objetivo tiene la ingeniería social?

Cuando se habla de ciberdelincuencia la visión de la gran mayoría de personas idealiza complejos códigos maliciosos para atacar a una organización o imaginamos a los ciberdelincuentes detrás de sus computadoras realizando programas o intentando vulnerar sistemas informáticos.
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=1215#!trpen#Read More#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

Ataques de “Phishing” – Ataque de suplantación de identidad

Hoy en día gracias a la tecnología podemos realizar numerosos trámites como operaciones bancarias, compras por internet, etcétera. Esto nos ha facilitado el poder realizar cualquier operación, porque podemos hacerlo desde cualquier dispositivo, a su vez existe un gran intercambio de información personal de carácter confidencial por medio de internet.
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=1215#!trpen#Read More#!trpst#/trp-gettext#!trpen#