Cada vez tenemos más contacto con la tecnología; todo nuestro entorno social y laboral se ve involucrado y rodeado de ella y lo podemos comprobar con la digitalización que están realizando las empresas de todo el mundo.
La planeación estratégica es una herramienta de gestión que permite establecer las actividades y la dirección que deben de tomar las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su contexto.
El enfoque basado en procesos parte de la premisa de que un resultado que se desea alcanzar se consigue de forma más eficiente cuando las actividades a realizar y los recursos necesarios se gestionan como proceso.
Es una norma aplicable en todo el territorio mexicano y su objetivo es prevenir y eliminar los factores de riesgo psicosocial en las empresas. ¿Qué se entiende por factores de riesgo psicosocial? “Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de…
El método Justo a Tiempo, conocido por las siglas JIT es un método industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación en un negocio. El método de Justo a Tiempo se fundamenta en…
Se puede definir como cadena de suministro al conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto o servicio en su totalidad.
Los aciberataques han ido en aumento, el mundo se está volviendo dependiente de la tecnología no solo en el uso diario de las personas sino también en las empresas ya sean públicas o privadas que hacen uso de esta.