En 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha intensificado las auditorías enfocadas en la correcta integración del Salario Base de Cotización (SBC), detectando prácticas indebidas relacionadas con el pago de vales de despensa en efectivo o sin soporte de monederos electrónicos autorizados por el SAT.
El Artículo 17-H Bis del Código Fiscal de la Federación establece los supuestos en los que el SAT puede restringir temporalmente el uso del CSD antes de dejarlo sin efectos de forma definitiva.
Recibir una carta invitación genera preocupación, pero lo primero que debes saber es que no se trata de una sanción inmediata. Más bien es un llamado de atención para revisar posibles inconsistencias
A partir del 1 de agosto de 2025, el SAT implementará un cambio importante: la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) solo podrá presentarse mediante una nueva plataforma digital, disponible desde el 3 de febrero de 2025.
El pasado 30 de junio de 2025, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una importante reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), así como al Artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
Si tu empresa tiene trabajadores en el Estado de México, podrías estar obligado a presentar el Dictamen del ISERTP Estado de México. Conocer los requisitos, fechas clave y beneficios puede ayudarte a evitar multas y asegurar el cumplimiento fiscal.
La capitalización de pasivos es un procedimiento mediante el cual una empresa aumenta su capital social al convertir una deuda en participación accionaria para un acreedor o proveedor. A partir de 2021, esta operación requiere la certificación de pasivos por un Contador Público Inscrito para garantizar que la deuda existe,…
Si tu empresa está obligada a realizar pagos provisionales de ISR durante el ejercicio fiscal, es fundamental entender cómo se calcula este impuesto y qué hacer si las condiciones de tu negocio han cambiado.
En ocasiones, empresas adquieren bienes mediante contratos de arrendamiento. Pero ¿sabías que no basta con llamar a un contrato "arrendamiento puro" para que fiscalmente se trate como tal?