resolución de problemas – González · Chevez https://www.gonzalezchevez.com Contadores Públicos | Consultores de Negocios Mon, 18 Dec 2023 21:22:41 +0000 es hourly 1 ¿Qué es la metodología Genchi Genbutsu? https://www.gonzalezchevez.com/que-es-la-metodologia-genchi-genbutsu/ Mon, 18 Dec 2023 21:22:38 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6238 El Genchi Genbutsu es uno de los pilares de la mejora continua, lo que significa que hay que ir a comprobarlo. El término japonés “Genchi” significa lugar real, mientras que “Genbutsu” significa cosa real.

Genchi Genbutso se traduce como “ve y observa por ti mismo” es un principio básico que define la mejor práctica para resolver un problema; visitar y observar el lugar o proceso donde se ha detectado el problema. De esta forma se podrá resolver de forma más rápida y eficiente, entendiendo todas las implicaciones, confirmando los hechos y analizando las causas raíz de este.

Implementando esta estrategia se obtienen beneficios:

  • Tener una mejor visibilidad del problema.
  • Se pueden ofrecer soluciones inmediatas.
  • Los colaboradores tienen la oportunidad de dar su opinión sobre el tema.
  • Abre la comunicación entre la dirección y los colaboradores.
  • Sensibilizar para que se denuncien los problemas inmediatamente si se repiten en el futuro.

Es importante determinar por dónde debe empezar el análisis y cuál sería el alcance de la investigación para ofrecer una solución creíble. Para ello se debe:

  • Aportar soluciones basadas en la experiencia de primera mano.
  • Observar y recabar la opinión de los colaboradores sobre la ejecución del trabajo.
  • Realizar encuestas y entrevistas para identificar las discrepancias basadas en la comprensión humana.
  • Comprobar los datos históricos y otros informes relativos a los procedimientos y procesos.
  • Descubrir los errores basados en los procesos reales.
  • Comprobar si hay errores.
  • Revisar todos los aspectos de la situación que otros puedan haber pasado por alto.

Esta estrategia otorga al lugar de trabajo una alta relevancia, de tal forma que, si se produce un problema, el lugar donde ocurre es pieza fundamental para entenderlo de forma correcta.

]]>
Consultoría empresarial: ¿Cómo aprovecharla en tu organización? https://www.gonzalezchevez.com/consultoria-empresarial-como-aprovecharla-en-tu-organizacion/ Mon, 27 Mar 2023 18:36:51 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=5923 Las organizaciones sin importar cual sea su giro, requieren de diversos proyectos internos que  tienen como finalidad mejorar el desempeño de esta. 

Para ellos, la consultoría empresarial suele aportar una visión externa a las organizaciones  analizando sus fortalezas y debilidades desde una perspectiva objetiva, ayudando así a las  organizaciones a mejorar sus rendimiento a través de la implantación de mejoras en la estrategia,  procesos y su gestión.  

¿Por qué puede ser un éxito la consultoría empresarial?

Porque esta se desarrolla en el ámbito de  la resolución de problemas relacionado con la gestión del negocio, por lo que puede tener grandes  ventajas, que de contar con un servicio de consultoría su organización puede aprovechar de forma  más eficiente las herramientas tecnológicas, mejorar el curso de los objetivos trazados por la  organización, por lo que, puede tener los siguientes beneficios: 

  • 1. Diseñar un plan con objetivos realistas: Puede existir derivado de dinámicas de equipos  disfuncionales, bajo desempeño de estos y por falta de un plan estratégico con objetivos  realistas, en ese sentido el primer gran beneficio es contar con el diseño de una planificación  en la mejora de sus procesos deficientes, esto deriva en generar un cambio de perspectiva  por un enfoque proactivo que puede llevar a su organización a prevenir problemas, reducir  costos y riesgos.  
  • 2. Sugerir tecnologías coherentes a su organización para la mejora de procesos: Para potenciar un negocio es importante aplicar de forma adecuada las tecnologías que ayuden a potenciar  sus servicios, en un mundo tan cambiante y después de una pandemia, todo tipo de  organizaciones se han visto obligadas a reconfigurar sus operaciones, transformándose y  alineándose a un objetivo en común.  
  • 3. Optimizar los costos de operación: A través del análisis de necesidades de su organización  la consultoría puede ser capaz de determinar las situaciones por las que atraviesa la  organización, con el fin de asesorar para optimizar los costos de operación, evitando así, las  fugas de capital y gastos innecesarios.  
  • 4. Generar dinámicas equipos funcionales: un servicio de consultoría no estará completo si  no se logra que los equipos de trabajo en su organización funcionen adecuadamente, en  consecuencia, para mantener la organización funcionando y colaboradores contentos  deben existir responsabilidades y roles bien definidos.  

Nuestra experiencia como consultores de negocio nos permite observar y analizar el curso de las  organizaciones y que a través de la estrategia adecuada puedes evitar riesgos de ensayo y error,  porque tenemos herramientas que ayudarán a identificar las verdaderas oportunidades.

]]>