rentabilidad empresarial – González · Chevez https://www.gonzalezchevez.com Contadores Públicos | Consultores de Negocios Mon, 09 Sep 2024 16:10:10 +0000 es hourly 1 ¿Qué es un Sistema Pull? Ventajas clave para entenderlo https://www.gonzalezchevez.com/que-es-un-sistema-pull-ventajas-clave-para-entenderlo/ Mon, 09 Sep 2024 16:10:07 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6390 ¿Qué es un Sistema Pull? En el sistema pull, la producción de bienes o servicios se basa en la demanda real del cliente, en lugar de basarse en pronósticos o estimaciones de ventas. Conoce las ventajas clave de esta estrategia lean para optimizar la rentabilidad de tu empresa.

En el sistema Pull, los niveles de exigencia con respecto a la producción y a la logística son mucho más altos que en otros tipos de sistemas de gestión. Esto implica que se establezcan fuertes parámetros, requisitos y marcos en cuanto a las tareas de producción y de restitución de stock.

Es necesario que haya una buena interconexión entre las distintas fases del proceso de producción del bien o servicio basada en una alta combinación de maquinaria y tecnología que permita conocer con exactitud y en tiempo real la capacidad y la exigencia de inventario.

Las principales ventajas del sistema Pull son:

  • Se reduce la sobreproducción: La sobreproducción es negativa en muchos aspectos para las empresas en particular y la sociedad en general.
  • Principalmente porque es costoso en cuanto a almacenamiento y es costoso en cuanto a sostenibilidad.
  • Se libera espacio de trabajo: Cuando se produce lo que se demanda o se necesita, los trabajadores y operarios de fábricas y empresas tienen unas tareas y horarios más organizados y gestionados
  • Disminuyen los gastos de almacenamiento: Esto supone un gasto en recursos que bien podrían ser destinados a otras áreas, partidas o estrategias empresariales.
  • Aumento en el nivel de satisfacción del cliente: Al ser una producción muy específica y muy orientada al cliente, las capacidades de personalización y los estándares de calidad aumentan.

El sistema Pull funciona basado en la demanda real de los consumidores sobre un producto, es decir, sólo se empieza a fabricar un producto o servicio cuando existe una demanda real y considerable de éste.

]]>
La importancia de la gestión de calidad en los negocios https://www.gonzalezchevez.com/la-importancia-de-la-gestion-de-calidad-en-los-negocios/ Thu, 30 May 2024 19:47:46 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6352 En el dinámico entorno empresarial actual, la gestión de calidad se ha establecido como un elemento crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. No se trata simplemente de cumplir con los estándares; es una filosofía empresarial que abarca cada aspecto de la operación, desde la concepción del producto hasta su entrega, asegurando la satisfacción del cliente y la mejora continua en todos los procesos.

Un sistema de gestión de calidad eficaz es esencial en la consecución de la excelencia operativa. Implica la implementación de procesos y prácticas sistemáticas para asegurar que los productos o servicios no solo cumplan, sino que superen las expectativas de los clientes. Este enfoque integral incluye el control de calidad en cada etapa del proceso, desde el diseño y desarrollo hasta el servicio posventa.

Adoptar estándares de calidad internacionalmente reconocidos, es un paso crucial. Estos estándares proporcionan un marco robusto que garantiza la coherencia en la calidad y promueve una cultura de mejora continua dentro de la organización. Bajo estas normas no solo se mejoran los procesos internos, sino que también aumenta la confianza de los clientes y refuerza la imagen de la marca.


El enfoque en el cliente es un pilar de la gestión de calidad. Escuchar y responder a las necesidades y expectativas del cliente no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona información valiosa para la innovación y el desarrollo de productos. La mejora continua, otro principio clave de la gestión de calidad, impulsa a las empresas a evaluar constantemente y mejorar sus procesos, productos y servicios. Este ciclo continuo de evaluación y mejora garantiza que la empresa no solo se mantenga al día con las demandas del mercado, sino que también se anticipe a las futuras necesidades y tendencias.

La gestión de calidad es mucho más que un conjunto de procedimientos; es una filosofía que debe impregnar cada aspecto de una organización. Al priorizar la calidad en todos los niveles, las empresas pueden asegurar no solo la satisfacción del cliente, sino también su propio éxito y crecimiento a largo plazo.

]]>
Análisis de los Estados Financieros https://www.gonzalezchevez.com/analisis-de-los-estados-financieros/ Mon, 20 May 2024 17:29:22 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6342 ¿Qué es el análisis de los estados financieros?
Es el proceso de recopilación, interpretación y cálculo de los porcentajes e indicadores en base a los Estados Financieros.


De esta manera, la empresa puede evaluar:

  • Su capacidad de pago.
  • La rentabilidad de sus operaciones.
  • El valor real de los activos.
  • Medir y controlar los costos.
  • Evaluar los sistemas de control.
  • Tomar decisiones basada en información confiable y real.

¿Cuál es la importancia de este análisis?

o Conocer la rentabilidad patrimonial.
o Conocer la Rentabilidad de las ventas.
o Atender las obligaciones a largo plazo.
o Saber si ha crecido su Patrimonio y cuánto.

Acércate a un Contador de Gonzalez Chevez, estamos para servirte.

]]>
Salario Emocional: Ejemplo para fidelizar al talento. https://www.gonzalezchevez.com/salario-emocional-ejemplo-para-fidelizar-al-talento/ Sun, 12 Mar 2023 21:44:14 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=5902 El salario emocional no sólo es cosa de las grandes empresas, el mundo está en constante movimiento. Hay cambios en el entorno: social, político y económico, por lo que, su enfoque principal ha ido cambiando:
• En los 70 ́s, su enfoque principal era el producto.
• En los 90 ́s: el cliente.
• En el 2000: la marca.
• A partir de 2010, se han centrado en los colaboradores.

Diversos estudios demuestran que los colaboradores felices son más productivos, por lo tanto, su interacción con los clientes es mejor y esto se ve reflejado en buenos resultados para la empresa, por eso se dice que: Colaboradores felices = Clientes felices = Empresas felices y rentables.

Great Place to Work (GPTW ) menciona que, el salario emocional es la retribución, no monetaria y adicional, que el colaborador recibe a cambio de su trabajo. Se asocia con la satisfacción de necesidades personales, profesionales y familiares para mejorar su calidad de vida.


La remuneración dejó de ser el único ítem valuado y valorado por el talento. En sus decisiones al momento de elegir un lugar para trabajar intervienen factores emocionales y motivacionales tales como:

  • • Necesidades: psicológicas, sociales y afectivas.
  • • Deseos.
  • • Gustos.
  • • Preferencias.
  • • Prioridades.
  • • Expectativas.

Al atender estas necesidades, se obtiene como beneficio:

• Mayor motivación.
• Compromiso.
• Involucramiento.
• Sentido de pertenencia.
• Agradecimiento.
• Orgullo.
• Interés.

Por parte de los colaboradores, cuando estos están felices y satisfechos en su trabajo:
• Se sienten valorados y a gusto en su trabajo.
• Tienen mayor energía y dinamismo.
• Hay una gestión optimizada del tiempo: mayor enfoque y concentración.
• Su visión es positiva y resolutiva.
• Se desarrolla un liderazgo más humano.
• Mejores relaciones interpersonales.
• Mejor comunicación.
• Mayor colaboración.
• Buen ambiente laboral.
• Fidelización del talento.
• La interacción con los clientes se mejora = Clientes felices
• Se fomenta la innovación y la creatividad.
• Mejores productos y servicios en el mercado.
• Diferenciación de la competencia.
• Incremento en las ventas.
• Mayor rentabilidad.
• Las empresas cuentan con el mejor talento.
• Cultura organizacional sólida.
• Mejora la productividad.
• Incrementa la eficacia y la eficiencia.
• Reducción de accidentes.
• Reducción del ausentismo.
• Se fortalece la imagen y reputación de la empresa

En González Chevez es prioridad que nuestros colaboradores se sientan felices, comprometidos e involucrados con la Firma y nuestros clientes.

]]>