Pymes – González · Chevez https://www.gonzalezchevez.com Contadores Públicos | Consultores de Negocios Wed, 25 Jun 2025 16:14:11 +0000 es hourly 1 ¿Cómo funciona el arrendamiento financiero? https://www.gonzalezchevez.com/como-funciona-el-arrendamiento-financiero/ Fri, 23 May 2025 23:05:14 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6611 En ocasiones, empresas adquieren bienes mediante contratos de arrendamiento. Pero ¿sabías que no basta con llamar a un contrato “arrendamiento puro” para que fiscalmente se trate como tal?
La forma legal no debe estar por encima de la sustancia económica. Simular puede traer consecuencias.

Bajo la NIF D-5, si el arrendatario tiene opción de comprar el bien arrendado a un precio inferior a su valor de mercado o si el plazo del arrendamiento cubre la mayor parte de la vida útil del activo, se trata de un arrendamiento financiero, no operativo.

¿Qué implica esto?
Que contablemente, el arrendatario reconoce un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento, como si fuera una compra financiada.

Ahora bien, fiscalmente, el tratamiento también es distinto:

  • El arrendamiento financiero se deduce como una inversión y se deprecia conforme al artículo 38 de la LISR.
  • El arrendamiento operativo (o puro) se deduce como gasto.

Además, el artículo 27, fracción IV de la LISR establece que la deducción solo es válida si hay un registro contable adecuado.

¿Dónde está el problema?

Algunas empresas intentan acelerar la deducción presentando un arrendamiento financiero como si fuera puro:

  • Separan el contrato de arrendamiento del de compra
  • Fijan un precio simbólico al final del contrato
  • Omiten registrar contablemente el activo y el pasivo

Pero tarde o temprano, el SAT puede revisar y recaracterizar la operación, desconociendo la deducción, incluso si el contrato ya terminó.

El fondo económico siempre debe prevalecer sobre la forma legal.
Si el arrendamiento realmente es financiero, debe reconocerse y deducirse como tal. Simular operaciones para efectos fiscales puede generar riesgos innecesarios y contingencias futuras.

Revisa tus contratos, identifica correctamente el tipo de arrendamiento y asegúrate de documentarlo y registrarlo adecuadamente.

]]>
Principales cambios para emitir la facturación electrónica CFDI 4.0 https://www.gonzalezchevez.com/principales-cambios-para-emitir-la-facturacion-electronica-cfdi-4-0/ Sat, 01 Jul 2023 20:39:54 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6010 Con la facturación 3.3 se habían detectado una serie de inconsistencias a la hora de la generación de CFDI, por lo que las autoridades fiscales decidieron implementar la versión 4.0, de acuerdo con las reglas 2.7.1.2. y 2.7.1.7 de la RMF y su anexo 20, con el objetivo de que se evite la captura de información incorrecta, e incluso impedir el robo de identidad, que se llegó a detectar en el pasado.

¿Qué cambios tiene el CFDI 4.0?

  • Establece dirección fiscal tanto de emisor como receptor.
  • Añade información complementaria sobre pagos.
  • Valida los cambios en las operaciones para el público en general.
  • Elimina la clave de uso: “por definir”, en operaciones con método de pago.
    PUE (Pago en una sola Exhibición).

¿Qué pide el CDFDI?

  • Nombre de emisor y receptor
  • Código postal de domicilio fiscal de emisor y receptor.
  • RFC y régimen fiscal del receptor.
  • Campos para identificar operaciones con exportación de mercancías (solo si le aplica).
  • Apartados con información de operaciones con público en general y a cuenta de terceras personas.
  • Periodicidad en facturas globales.

Con esta nueva implementación del CFDI 4.0 se sugiere la solicitud de la Constancia de Situación Fiscal, ya que esta nos podrá ayudar a conocer con exactitud la razón social, RFC, domicilio fiscal, entre otras cuestiones necesarias para la facturación 4.0.

En González Chevez, nos mantenemos siempre actualizados, y contamos con los conocimientos necesarios para la emisión de CFDI 4.0, además de poder brindar orientación en dudas referentes a esta nueva facturación.

Aquí te dejamos un par de enlaces que te puedan interesar acerca del tema:
Servicio de facturación CFDI versión 4.0

Facturación 4.0: Los retos que han vivido las pymes

]]>