procesos de producción – González · Chevez https://www.gonzalezchevez.com Contadores Públicos | Consultores de Negocios Mon, 20 May 2024 17:05:32 +0000 es hourly 1 ¿Qué es el sistema Heijunka? https://www.gonzalezchevez.com/que-es-el-sistema-heijunka/ Wed, 03 Apr 2024 16:58:01 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6329 Heijunka es una palabra japonesa que significa nivelación. En Lean, se refiere a la nivelación de la producción, destinada a mejorar el flujo de un proceso para ajustarse mejor a la demanda del cliente, reducir el desperdicio, y disminuir o abandonar el procesamiento por lotes.

Heijunka se basa en la eliminación de los desniveles en la carga de trabajo, a través de una producción continua y eficiente. Su propósito es ajustar los niveles y las secuencias de los productos según la demanda del cliente.


Trabajar por lotes no es un buen sistema de producción, ya que no se puede responder a los distintos tipos de pedidos sin que se desnivele el inventario de producción y se reduzca la calidad. Además, se realiza sobrecarga en las máquinas y en mano de obra, lo que significa que aumentan los desperdicios.


Con Heijunka, la producción responde a las necesidades de la demanda. Produciendo cada producto durante cada período de tiempo relevante, el tiempo de entrega se reduce y el producto está más cerca de satisfacer la demanda real.
La metodología que emplea Heijunka permite:

  • Nivelación por volumen:
    Para nivelar la producción por volumen, el fabricante debe comprender primero su ciclo de demanda mediante una previsión precisa. Usando aplicaciones de pronóstico de demanda y datos históricos, el fabricante puede determinar el volumen de pedidos que puede esperar en el futuro.

  • Nivelación por tipo de producto:
    Para los clientes que ofrecen varios productos con diversos requisitos de fabricación, la nivelación de la producción añade diferentes secuencias de qué producto se está haciendo en cada lote.

La aplicación de Heijunka reduce el desperdicio y minimiza la carga sobre los activos, el inventario y los recursos humanos de una empresa de fabricación. La nivelación de la producción reduce el desgaste de los equipos, mejora el uso de materiales y aumenta los niveles de satisfacción del cliente.

]]>
¿Qué es el método Justo a Tiempo? https://www.gonzalezchevez.com/que-es-el-metodo-justo-a-tiempo/ Mon, 01 May 2023 19:40:59 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=5949 El método Justo a Tiempo, conocido por las siglas JIT es un método industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación en un negocio.

El método de Justo a Tiempo se fundamenta en todos aquellos aspectos que le impliquen a la organización un desperdicio, y en la calidad de los productos y servicios que puede ofrecer la empresa, esto se realiza a través de un profundo compromiso de todos los colaboradores de la empresa así como una buena orientación de sus tareas, ayudará a obtener menores costos, una mayor productividad, mejoramiento en la satisfacción del cliente, calidad, ventas a favor y tener mayores utilidades para la empresa.


La implementación de este método tiene como objetivo:
▪ Eliminar tareas y recursos innecesarios: Realizar solamente los procesos indispensables para la fabricación del producto o servicio, adquiriendo únicamente la materia prima que se va a utilizar para dicho fin.
▪ Simplificar los procesos de producción: Capacitar a los colaboradores para optimizar los procesos y detectar errores inmediatamente para evitar desperdicio de tiempo e insumos.
▪ Facilitar el seguimiento y la detección de desviaciones: Debido a que los procesos son más interdependientes, se detectan rápidamente los errores, permitiendo ser corregidos de inmediato.
▪ Optimizar la gestión de recursos humanos: Programar meticulosamente el tiempo para que la producción se realice en el menor plazo posible.
▪ Reducir costos originados por manipulación y almacenamiento que afectan el costo final de producción: reduciendo los costos de la carga de los productos, el transporte y eliminando los gastos de almacenamiento generados por la tenencia de stock.
▪ Reducir al mínimo la cantidad de recursos empleados: Tanto recursos humanos como materiales y tecnológicos.

▪ Reducir desperdicios: Eliminar todo aquello que no sea indispensable para la fabricación; ya sea mano de obra, materiales, capital, etc.
▪ Reducir el stock: Eliminar costos innecesarios y permitiendo invertir ese dinero en alguna actividad que genere retorno.
▪ Reducir los tiempos de entrega: Optimizar los tiempos de fabricación, se acortan los plazos de entrega, brindándole un servicio de calidad al cliente.
▪ Mejorar la calidad del producto para garantizar la satisfacción del cliente: Enfocarse en la satisfacción del cliente, esto asegura la supervivencia de la organización.

Aplicar el método justo a tiempo da lugar a que la empresa sea eficiente en sus operaciones, este método no es simplemente una función, sino que es una verdadera filosofía gerencial que ayuda a mejorar las actividades dentro y fuera de la empresa.


Es importante mencionar que utilizando este método se logra que la empresa mejore el servicio al cliente, donde el cliente estará satisfecho con la calidad del producto o servicio que recibe esto conlleva a un incremento en las ventas dando lugar a un mayor ingreso y obteniendo más rentabilidad

]]>