|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
A partir de 2026, videojuegos como Call of Duty, GTA o Mortal Kombat tendrán un impuesto mayor. El gobierno anunció que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicará un aumento del 8% a los videojuegos considerados “violentos”.
¿Qué es el IEPS?
El IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) es un impuesto federal que México aplica a ciertos bienes y servicios considerados perjudiciales para la salud o el medio ambiente, o bien de consumo no esencial.
Entre los productos más comunes sujetos a este impuesto se encuentran las bebidas alcohólicas, tabacos, gasolinas, bebidas saborizadas y alimentos con alta densidad calórica (como la llamada “comida chatarra”).
Su finalidad es recaudar ingresos para el Estado y, al mismo tiempo, desincentivar el consumo de este tipo de productos, promoviendo así hábitos más saludables y sostenibles.
Ahora, los videojuegos con contenido violento entran a la lista. Según las autoridades, esto busca reducir el consumo de contenidos agresivos y también generar más ingresos para el país.
¿Cuál es el objetivo de este aumento?
El gobierno argumenta que algunos videojuegos pueden fomentar la violencia o influir negativamente en el comportamiento de los jóvenes.
Sin embargo, diversos expertos coinciden en que no existen evidencias concluyentes que demuestren que jugar títulos violentos genere conductas agresivas.
Para muchos jugadores y consumidores, esta medida solo encarecerá la industria del entretenimiento digital, afectando el costo de los videojuegos, consolas y plataformas en línea.
🔹 Ejemplos:
Si hoy compras un videojuego por $1,500 pesos, con el nuevo impuesto podría costarte $1,620 pesos o incluso más, y eso sin contar el IVA.
Un incremento que, aunque parezca pequeño, podría impactar directamente en los bolsillos de los jugadores y en el costo general del entretenimiento digital.
Recomendaciones González Chevez
- Planea tus compras.
- Compra videojuegos que no “inciten a la violencia”.
- Aprovecha rebajas digitales en tus plataformas favoritas.
El aumento del IEPS a los videojuegos violentos previsto para 2026 no solo encarece la afición favorita de muchos, sino que también reaviva el debate sobre la cultura gamer en México.
¿Es justo que los videojuegos sean tratados igual que el tabaco o el alcohol? ¿Realmente los juegos violentos fomentan la violencia que vive el país?
Lo que sí es seguro es que, si quieres seguir disfrutando de tus títulos favoritos sin que te duela el bolsillo, será mejor empezar a considerar este aumento en tu presupuesto.



