STPS – González · Chevez https://www.gonzalezchevez.com/en Contadores Públicos | Consultores de Negocios Mon, 20 May 2024 16:24:48 +0000 en-US hourly 1 Actualización REPSE 2024- ¿Cuándo se renueva? https://www.gonzalezchevez.com/en/actualizacion-repse-2024-cuando-se-renueva/ Mon, 08 Apr 2024 16:13:46 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6322 El Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), es un registro a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para regular y transparentar la subcontratación de personas en el país. Entre sus objetivos está proteger los derechos laborales de los trabajadores, combatir la evasión fiscal y eliminar las malas prácticas derivadas del outsourcing.

Las empresas inscritas en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas y que obtuvieron su registro (REPSE) desde del 25 de mayo del 2021 con vigencia de tres años a partir de la inscripción en el padrón, deberán renovar su registro durante este 2024.


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con el objetivo de facilitar este proceso, ha implementado acciones para que las personas usuarias puedan realizar dicho registro de manera ágil y eficiente.
Para facilitar la renovación del registro, la STPS publicó un acuerdo que modifica las disposiciones generales del REPSE, este acuerdo redefine el concepto de renovación y establece los requisitos y procedimientos para llevar a cabo dicho proceso.


Es importante conocer como se contabiliza la vigencia de los registros REPSE, para tener presente las fechas establecidas por la STPS para la renovación de este, por ejemplo: si su empresa se registro el 05 de junio del 2021, el vencimiento del registro será el 05 de junio del 2024, por lo que la renovación deberá realizarse de MARZO a MAYO del 2024, tal y como lo menciona la STPS en el acuerdo emitido en el DOF el pasado 21 de febrero, como
sigue:

Cabe señalar que, las empresas deben considerar los meses que les corresponden para realizar su renovación, de lo contrario se perderá el registro y se deberá realizar nuevamente este como si fuera inscripción por primera vez.


En González Chevez te asesoramos para que puedas cumplir con la renovación de tu registro en tiempo y forma, dando cumplimiento con lo que marca la autoridad y poder así garantizar los servicios especializados que se ofrecen.

]]>
¿Quién está obligado a presentar el REPSE? https://www.gonzalezchevez.com/en/quien-esta-obligado-a-presentar-el-repse/ Fri, 17 Nov 2023 08:48:00 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6170 El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es la plataforma a través de la cual se lleva a cabo el registro al Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas, es decir, subcontratación laboral. A partir de su entrada en vigor, el 23 de mayo 2021 las empresas que proporcionen servicios especializados distintos al objeto social de la empresa subcontratante deben contar con este registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Este documento es tan importante que, una vez que la STPS autoriza ser “Contratista” de servicios especializados, se debe dar cumplimiento a lo siguiente:

  • ❖ Prestación de Servicio: Se debe vigilar que, al momento de subcontratar personal especializado, estos no desempeñen actividades propias o similares a las del objeto social de la beneficiaria.
  • ❖ Registro vigente ante la STPS: De acuerdo con el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), toda persona moral o física que preste servicios especializados, está obligado a registrarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En este sentido, la LFT establece como sanción desde $ 179, 240 hasta $ 4,481,000 a quienes
  • proporcionen servicios de subcontratación, sin contar con el registro señalado.
  • ❖ Subcontratación de Servicios: Es importante formalizar a través de un contrato, en donde se señale el objeto del servicio y, el número aproximado de trabajadores que participarán; esta obligación se establece en el artículo 14 de la LFT.
  • ❖ Informativas: Las personas físicas o morales que presten servicios especializados, o ejecuten obras especializadas, deberán proporcionar cuatrimestralmente la información de los contratos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el sistema del ICSOE y en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
  • (INFONAVIT) en el sistema del SISUB; esta obligación se establece en el artículo 15-A de la LSS.
  • ❖ Deducción de los servicios: Es un requisito para deducir gastos por servicios u obras especializadas, que el contratante verifique y obtenga del contratista cuando se efectué el pago del Registro REPSE, Copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores relacionados al servicio y obra especializada, recibo bancario del pago del entero de retenciones de ISR de sueldos y salarios, pago de cuotas al IMSS y pago de aportaciones al INFONAVIT. De no contar con esta información, los servicios prestados serían NO DEDUCIBLES y por lo tanto el IVA trasladado que se pague, sería NO ACREDITABLE.

De no cumplir con los requisitos como los señalados anteriormente, se pueden generar multas que establece la LFT, LSS, LIMSS y LINFONAVIT.

Por otra parte, aquellos proveedores de servicios u obras especializadas podrían perder el registro de no cumplir con sus obligaciones en materia de pago de aportaciones de seguridad social, ISR e IVA, así como por no entregar la documentación que está obligada de acuerdo con las diversas disposiciones fiscales.

En González Chevez, contamos con expertos que te pueden apoyar y orientar para el registro REPSE, así como brindarte la asesoría en materia de contratación y subcontratación de los servicios especializados, revisando la documentación necesaria que requiere la autoridad en dado caso.

]]>
REPSE ¿ Qué es y para qué sirve? https://www.gonzalezchevez.com/en/repse-que-es-y-para-que-sirve/ Sat, 01 Jul 2023 20:16:47 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=6007 La Ley Federal del Trabajo en su artículo 15 establece que las personas físicas o morales que proporcionen servicios especializados o ejecuten obras especializadas deben contar con un registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Por la nueva reforma de subcontratación a partir del 1 de septiembre de 2021.

Normatividad: Articulo 13 y 15 de la Ley Federal del Trabajo.

Para el cumplimiento lo presentaran las personas físicas o morales que presten servicios especializados o realicen proveer a un tercero (contratante) dichos servicios u obras especializadas y para ello pongan trabajadores propios a disposición del contratante. Considerando que el artículo 13 de LFT, establece que se permite la subcontratación, siempre que el contratista esté registrado en el padrón público a que se refiere el artículo 15 de esta Ley.
Es importante mencionar que el registro a que hace mención este artículo deberá ser renovado cada tres años.


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá pronunciarse respecto de la solicitud de registro dentro de los veinte días posteriores a la recepción de esta, de no hacerlo, los solicitantes podrán requerirla para que dicte la resolución correspondiente, dentro de los tres días siguientes a la presentación del requerimiento. Transcurrido dicho plazo sin que se notifique la resolución se tendrá por efectuado el registro para los efectos legales a que dé lugar.


El registro se puede perder fundamentalmente por no acreditar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social, porque los documentos cargados a la plataforma no sean legibles, porque las actividades para las que se solicita el registro no correspondan con las establecidas en el objeto social o en la constancia.

En González Chevez nos preocupamos por tu patrimonio, por ello te ayudamos a dar cumplimiento con esta obligación en la elaboración de un dagnóstico que te permita identificar si es necesario obtener el registro, así como ayudarte a obtenerlo.

]]>
Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo https://www.gonzalezchevez.com/en/legitimacion-de-contratos-colectivos-de-trabajo/ Sun, 12 Mar 2023 22:19:15 +0000 https://www.gonzalezchevez.com/?p=5909 Dentro de los cambios a la reforma laboral del pasado 01 de mayo 2019, se estableció la obligación de la legitimación por parte de los sindicatos de los contratos colectivos de trabajo.

Con la finalidad de que los trabajadores que forman parte de sindicatos conozcan sus derechos laborales plasmados en los contratos colectivos de trabajo surge la necesidad de su legitimación debido a que en muchas ocasiones los sindicatos carecían del objetivo por los cuales fueron creados y peor lo tanto no existía una plena representatividad de los derechos de los trabajadores al contar con contratos desconocidos y sin contar con su plena participación y aprobación.

Recuerda que tienes hasta el 01 de mayo de 2023 para llevar a cabo el proceso de legitimación mediante los procesos y medios establecidos.

En el caso de que no se realice este proceso a más tardar en el periodo mencionado, los contratos colectivos desaparecerán, lo que tendrá consecuencias para las empresas al crearse nuevas relaciones individuales de trabajo prevaleciendo en esta los derechos laborales del trabajo, por lo que se tendrán que reconocer las prestaciones como se establecían en los contratos colectivos, pero ahora de manera individual.

Al estar en la recta final para llevar a cabo este proceso, en González Chevez, contamos con un equipo calificado el cual podrá apoyarte con tus dudas e indicarte los pasos a seguir desde el aviso de consulta con los trabajadores sindicalizados y hasta la obtención de la constancia de legitimación por parte de la STPS.

]]>