|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Artículo 17-H Bis del Código Fiscal de la Federación establece los supuestos en los que el SAT puede restringir temporalmente el uso del CSD antes de dejarlo sin efectos de forma definitiva.
¿Qué es el CSD?
El Certificado de Sello Digital (CSD) es lo que te permite emitir facturas o lo que se conoce como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Sin él, básicamente no puedes facturar.
El SAT puede restringir temporalmente tu sello si detecta irregularidades
¿Cuál es el objetivo de esta suspensión?
Es una medida preventiva que busca que los contribuyentes corrijan irregularidades o aclaren su situación fiscal.
🔹 Ejemplos:
🔸 No presentas tu declaración anual o varias provisionales.
🔸 No te pueden localizar en tu domicilio fiscal. (sin presentar el aviso de cambio correspondiente en el registro federal de contribuyentes)
🔸 Tus ingresos declarados no coinciden con tus facturas, complementos de pago o estados de cuenta.
🔸 Cuentas con proveedores que se ubican en el 69-B del CFF.
🔸 Socios o accionistas con control efectivo que cuenten con certificados de sello digital restringidos, créditos fiscales firmes o que, ejerciendo dicho control sobre otra persona moral, esta se encuentre en los supuestos del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
🔸 Tus medios de contacto del Buzón Tributario son falsos o incorrectos.
Si esto pasa, tienes 40 días hábiles para aclarar la situación a través del Buzón Tributario.
Durante ese tiempo, el SAT te reactiva temporalmente el sello mientras revisa tu caso.
Si no aclaras o no respondes, el SAT cancelará definitivamente tu CSD, y no podrás emitir facturas.
Recomendación González Chevez
✅ Presenta tus declaraciones a tiempo.
✅ Mantén actualizado tu domicilio y buzón tributario.
✅ Revisa tus notificaciones del SAT regularmente.
El Artículo 17-H Bis del CFF busca lograr un equilibrio entre el control fiscal y el derecho del contribuyente a aclarar su situación. En lugar de cancelar de manera inmediata el certificado de sello digital (CSD), el SAT concede un plazo razonable para que el contribuyente regularice o aclare las irregularidades detectadas.
Por ello, resulta fundamental que los contribuyentes mantengan su información fiscal actualizada, presenten sus declaraciones en tiempo y forma, y consulten constantemente su Buzón Tributario, ya que es a través de este medio donde se notifican las restricciones, requerimientos o plazos para subsanar cualquier situación antes de que derive en la cancelación definitiva del CSD.




