Cancela un CFDI sin errores: guía para cumplir con el SAT

como cancelar cfdi
Getting your Trinity Audio player ready...

¿Necesitas cancelar una factura electrónica (CFDI) pero no sabes cómo? Aunque parece un proceso complicado, en realidad es bastante sencillo si conoces los plazos, las reglas y los pasos correctos. Cancelar un CFDI de forma incorrecta puede causarte problemas fiscales y administrativos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A continuación, te damos una guía práctica para que lo hagas bien y mantengas tu contabilidad en orden.

Lo que debes saber sobre la cancelación de CFDI

Tiempos de respuesta y plazos

Si un cliente te pide la cancelación de una factura, tienes 3 días hábiles para responder a la solicitud. Si no lo haces, el sistema del SAT asumirá que aceptas la cancelación automáticamente. ¡Así de sencillo!

En cuanto a la fecha límite, por lo general solo puedes cancelar facturas dentro del mismo año fiscal en que fueron emitidas. Sin embargo, hay una excepción importante: también puedes cancelarlas durante el mes en que presentes tu declaración anual.

¿Cuándo no necesitas autorización para cancelar?

En la mayoría de los casos, la cancelación de un CFDI requiere la aprobación del receptor. Pero hay ciertas situaciones en las que este paso no es necesario. Puedes cancelar directamente sin autorización cuando se trata de:

  • CFDI de menos de $1,000 pesos.
  • Facturas de nómina.
  • Comprobantes de egresos o notas de crédito.
  • CFDI de traslado o de ventas al público en general.

Sigue estas recomendaciones para una cancelación exitosa

Para evitar errores y problemas futuros, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:

  • Siempre justifica la cancelación: ten una razón válida para cancelar la factura y guarda pruebas que la respalden, como correos electrónicos, capturas de pantalla de pedidos o comprobantes de devolución. Evita explicaciones vagas.
  • Identifica bien los datos: asegúrate de tener a la mano los folios fiscales (UUID) y las fechas correctas de las facturas que vas a cancelar.
  • Revisa tu Buzón Tributario: mantente al tanto de las notificaciones del SAT y de las solicitudes de cancelación que te hagan tus clientes.
  • Asigna un responsable: si tienes un equipo, define a una persona encargada de dar seguimiento a las cancelaciones.

Mantén tu contabilidad en orden

Cancelar un CFDI no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si sigues esta guía, reduces el riesgo de multas y mantienes tu contabilidad en regla. Recuerda: revisa constantemente tu Buzón Tributario, responde a tiempo y documenta con claridad los motivos de tus cancelaciones.

¿Tienes más dudas sobre cómo manejar tus facturas electrónicas?